Historia de un Aportador al Pueblo
Ignacio Mariscal Fagoaga nace el 05 de Julio del año de 1829 en Oaxaca de Juárez Oaxaca, su padre Mariano Mariscal fue diputado. Ignacio Obtuvo su Título de Abogado, tras haber pasado por varios hechos, llega a la mira del Licenciado Benito Juárez García y este lo nombra como asesor federal de gobierno, estuvo en el ámbito Jurídico durante un tiempo, pero también se dedicaba a ser escritor y produjo obras que fueron reconocidas en su carrera como: Poesías (1911) y Don Nicolás Bravo o la Clemencia Mexicana (1900).
Muere el 17 de abril de 1910 en la Ciudad de México a sus 80 años.
Obras de Ignacio Mariscal
1.-Libro: Poesías (1911), Ignacio Mariscal.
A unos ojos
Hay unos ojos negros que mi mente
Doquier inflama y doquier inspira;
Su luz, como las estrellas del Oriente,
Mi rumbo marcan, y en su torno giran
Las ansias que devora mi alma ardiente.
Cuando esos ojos con placer me miran,
¡Gran Dios!, tanta ventura en ellos leo
Que juzgo estar soñando y… ¡no lo creo!
Ellos me brindan con celeste gloria,
Contento y dicha sin igual me ofrecen…
¡Ay! ¡Ventura falaz, dicha ilusoria
Que locos mis sentidos apetecen…!
Más si ellos me hacen olvidar mi historia,
Si en dulcísimo encanto me adormecen,
Si disipan mis ásperos enojos,
¿Cómo no delirar por esos ojos?
México, Marzo de 1834.
2.-Libro: Don Nicolás Bravo o la Clemencia Mexicana (1900), Ignacio Mariscal.
Fragmento (pág. 586):
En cuanto a mí, siempre me será altamente satisfactorio haber estado al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores, bajo gobiernos cuyo patriotismo no ha podido dudarse, y en épocas en que cualesquiera que hayan sido las dificultades interiores, todos los mexicanos han sentido y pensado como un solo hombre al tratarse de la independencia, de la integridad y de la honra de mi patria [...]
Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.
No hay opiniones. Sé el primero en escribir.