SOCIEDADES DE CONSUMO
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO 
icono de búsqueda de contenidos

SOCIEDADES DE CONSUMO

"Solo cuando el último árbol esté muerto, el último río envenenado y el último pez atrapado, te darás cuenta que no puedes comer dinero"

JRMM | 20 may 2020


SOCIEDADES DE CONSUMO

La palabra consumo no hace referencia a nada malo, se puede definir como el simple hecho de consumir para satisfacer alguna necesidad o algún deseo, pero lo malo viene cuando esta actividad se hace muy continua, entonces llegamos al punto de hablar de consumismo. La saciedad de consumo tuvo origen en el siglo xx.

Algo que se debería de cambiar para la sociedad de consumo, es la adicción para consumir, deberíamos de ser como DIÓGENES, ha el no le gustaba tener muchas cosas, el solo tenia cuatro cosas, que eran un manto, un zurrón, un báculo y un cuenco, pero cuando se dio cuenta que un niño bebía agua con sus manos se decidió deshacer de él, no digo que vivamos con simples cosas como el, pero si empezar a consumir cosas que no son necesarias, como cada de que sale un celular nuevo la gente lo quiere comprar, están cayendo en el consumismo, si se tiene un buen celular no es necesario tener el más nuevo.

Diógenes de Sínope, el gran agitador de conciencias

Las personas que generan el consumismo no se dan cuenta que en su supuesto mundo ideal donde las personas pueden comprar cualquier cosa que deseen, hay también miles de personas que no pueden consumir, ya que el requisito principal para poder lograr disfrutar esta sociedad de consumo moderna y desarrollada es el tener dinero. En nuestra sociedad actual sigue habiendo miles de personas pobres, incluso en los países que son desarrollados, aunque talvez no sería tan importante que ellos participen.

Una de las principales características del consumo de antes con el de estos tiempos, es que la gente en épocas anteriores solo consumía por necesidad, solo era lo básico, pero en la actualidad esto ha cambiado, ahora solo se busca satisfacer las necesidades de los consumidores, aunque estas necesidades son artificiales.  Las personas que están creando el consumismo, están creando mediante la publicidad y algunas otras técnicas parecidas, ellos solo buscan convencer y atrapar a las personas en el círculo vicioso del consumo, pero ya estando atrapados en esto es muy difícil salir, un ejemplo muy claro lo podemos tomar de la escuela en donde estudiamos, la mayoría de los estudiantes son muy consumistas, la mayor parte de los estudiantes trae celulares muy bueno, pero cuando sale un celular mejor al que traen buscan cambiarlo luego, sin importar cuanto tiempo lleven con el celular que tiene.

La sociedad de consumo - El mundo actual, historia 4to.

Diógenes fue una persona que logro vivir sin caer en la tentación del consumismo, ya que él vivió bien, y eso que solo vivo con tres cosas, que para el eran necesarias, como lo fue su manto, un zurrón y un báculo, el es un claro ejemplo de la gente que no cae en el consumismo, me gustaría ser como el, pero lamentablemente en esta sociedad en la que estamos viviendo no nos deja, si no tienes una computadora o un celular no puedes trabajar algunas veces en la escuela, como lo es en el caso de mi escuela, debemos de dejar de ser consumistas, no hay que comprar cosas que son innecesarias, como el celular, no es necesario comprar celular a cada rato, si lo cuidamos, nos puede durar varios años.

Hay que cambiar nuestra forma de vivir, digamos no al consumismo, no hay que caer en esa red, es muy fea, mejor cuidemos las cosas que tenemos y con eso vamos a poder vivir muy bien y felices, la felicidad no la encontramos al estar comprando al cada rato aparatos electrónico, esa no es felicidad, eso se puede catalogar como una obsesión nada más.

 

JUAN PÉREZ (2013) la sociedad de consumo sitio web:

http://globalizacion.org/2013/11/la-sociedad-de-consumo/

SCIELO (2008) sociedades de consumo sitio web:

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-94362008000100006

ANA CARRASCO: sociedad de consumo sitio web:

https://www.eumed.net/ce/2007a/acr.htm

Temas relacionados:

Opiniones de este contenido

Esta web se reserva el derecho de suprimir, por cualquier razón y sin previo aviso, cualquier contenido generado en los espacios de participación en caso de que los mensajes incluyan insultos, mensajes racistas, sexistas... Tampoco se permitirán los ataques personales ni los comentarios que insistan en boicotear la labor informativa de la web, ni todos aquellos mensajes no relacionados con la noticia que se esté comentando. De no respetarse estas mínimas normas de participación este medio se verá obligado a prescindir de este foro, lamentándolo sinceramente por todos cuantos intervienen y hacen en todo momento un uso absolutamente cívico y respetuoso de la libertad de expresión.




 No hay opiniones. Sé el primero en escribir.


Escribe tu comentario
* Datos requeridos
Título *
Contenido *
Tu nombre *
Tu email *
Tu sitio web
 
Te recomendamos...
IDEA DEL RENACIMIENTO
https://press.parentesys.com/9782/
Tribuna Digital China
https://press.parentesys.com/6134/
VTC News
https://press.parentesys.com/2883/
Aquatic World
https://press.parentesys.com/3402/